Entradas

El cuerpo lo sabe

Imagen
Todo eso que necesitas saber y resolver en ti, tu cuerpo ya lo sabe, pero hay un pequeño problema: hay muchos obstáculos entre el saber y el ejercer de la fisiología. Probablemente este estatuto sea lo que mejor puede definir el acontecer de la salud, la presencia de los patógenos, las enfermedades en sus diferentes estadios de desarrollo, y claro que también lo idílico del estado homeostático. Para comprender la salud desde la óptica de la antigua medicina china, hay que distinguir las teorías fundamentales que básicamente tratan de cómo el mundo exterior, la naturaleza, el cosmos son obras perfectamente compatibles con la expresión fisiológica y la existencia del ser humano en todos sus ámbitos y etapas de desarrollo. Una de las cosas más interesantes de la variación de ciclo cosmológico proveniente del pilar Wu Xing (5 movimientos) es la preponderancia del elemento tierra, como base común del resto del ciclo. Básicamente se puede decir que el lienzo en el que coexisten los procesos ...

Ser saludable es un asunto de presupuesto

Imagen
Para comprender la lógica que acompaña el mecanismo de la salud humana, de acuerdo con las teorías y leyes de la Medicina Tradicional China, es imprescindible comprender todas las lecturas y referencias que se desprenden de la teoría de los 5 movimientos (elementos) o los Wu Xing. Los chinos fueron pionerísimos en entender que la salud humana consta de un complejísimo entramado que va parcelando y alineando órganos con tejidos, con emociones, con secreciones, con orificios del cuerpo, con sabores, con olores, con sonidos, con funciones, con fluidos orgánicos, con épocas del año, con edades, con colores, con materiales... con elementos que están en constante movimiento, interrelación e interdependencia. Los primeros pasos para entender padecimientos e irregularidades en la salud, desde la óptica de la teoría Wu Xing, parten de la idea siguiente: a cada elemento le corresponde un órgano y una viscera, y también una emoción y un pensamiento. Por lo tanto el desarreglo orgánico va a afecta...

5 estrategias para cuidarse del ataque por viento frío este 2020

Imagen
¿Que por qué vamos a pasar un otoño/invierno de alta tensión? Por el viento-frío externo .  Si necesitas nutrición y/o acupuntura en Guadalajara, estamos a tus órdenes en nuestro consultorio. Hace miles de años los chinos se dieron cuenta de 8 características combinables que pueden determinar la naturaleza de una determinada enfermedad o cuadro patológico. El Ba Gang ("pá-gang") es un metodo diagnóstico muy simple y general que distingue entre enfermedades interiores o exteriores, yin o yang, deficientes o excesivas, y de frío o calor. Fue así como sin definirlo al estilo occidental, los chinos descubrieron la gran diferencia entre las enfermedades virales y bacterianas de acuerdo con las épocas del año. lo viral preferentemente para el otoño e invierno, y lo bacteriano preferentemente para la primavera y el verano. En el medio de un mundo que se impacta y se abruma ante la presencia de los virus respiratorios, es de esperarse que este cierre de año las condiciones de contami...

Una emergencia llamada ansiedad

Imagen
Salvar una cosa habitualmente representa sacrificar otra u otras. De eso se está dando cuenta el ser humano en medio de esta experiencia única e insospechada de confinamiento global. Por supuesto, ninguna persona quiere enfermarse, ni terminar en un hospital, ni mucho menos morir. Sin embargo, puertas adentro en el confinamiento obligado hay otro tipo de afectaciones que pueden trastocar la conciencia, la paz y la armonía, y que sí pueden abrir las puertas de la somatización de enfermedades tangibles. Los fenómenos de estrés, ansiedad, depresión, angustia, melancolía, nostalgia y demás sentimientos ruines, que si bien ya existían en el ser humano, pero que ante el escenario de confinamiento han reverdecido, especialmente dentro de los medios urbanos. Por suerte, si hay algo en lo que se destaca la acupuntura con extrema rapidez y efectividad es en orientar a la persona hacia la recuperación del shen . Este concepto, que para este caso en concreto, representa el cúmulo de ener...

¿Tenía que ser algo respiratorio?

Imagen
Pestes y pandemias han habido por decenas a lo largo de la historia de la humanidad. Lo que un día fue fatal e irremediable, llegó a ser algo tratable y curable. Lo que fue moda, se volvió rutina. Lo que causó pánico se volvió anécdota. La siguiente es una revisión que busca responder a la inquietud siguiente: ¿por qué precisamente hoy en día tendríamos que vivir una amenaza viral que acosa primero que nada el sistema respiratorio antes que cualquier otra función o conjunto de órganos internos? Antes que adentrarnos en las características emcionales y psicosociales que se albergan en la expresión de los padecimientos respiratorios como el asma, la bronquitis, el enfisema pulmonar o las prácticas que afectan las funciones cardiorrespiratorias (como fumar o respirar metales pesados) y todo aquello que atente contra el acto y efecto de la respiración, primero es importante tomar en cuenta un par de verdades básicas dictaminadas por la tradición de la medicina china: 1)...

Lo que la bufanda le dijo al tapabocas

Imagen
En medio de la convulsión global por el coronavirus y su pánico, uno de los productos supuestamente preventivos más socorridos (y agotados) ha sido el tapabocas desechable. Fenómeno de mercado y de caos. Y sí, efectivamente, cubrir las invaginaciones faciales como nariz y boca representa una buena prevención contra la invasión de la influenza, el popular coronavirus y otro tipo de patógenos. Sin embargo, no se trata de una solución definitiva, ni única. La razón de esta entrada de blog es sensibilizar un poco acerca de lo que representan las estrategias antivirales más allá de tratamientos y alimentos, sino que esta vez tratemos algo más relacionado con lo que la Medicina Tradicional China (MTC) refiere acerca de los ataques virales y bacterianos, a lo que ellos denominan como "viento" (feng). En primer lugar, la medicina china ha determinado con su sabiduría ancestral, que los ataques virales son repentinos, inesperados, insospechados, con síntomas que aparecen, ca...

¡Siempre la rodilla!

Imagen
El porqué de los problemas de rodilla es la pregunta del millón. Y se complica más porque muchas veces no es éste el quid del desarreglo, sino la expresión superficial de lo que hace mucho no va bien fisiológicamente en un paciente determinado. Desde luego, mediando un profundo respeto por la fisioterapia y los distintos accidentes y traumatismos que son aspectos de la mecánica óseo articular, y que hay casos exclusivamente quirúrgicos; es bueno decir que la Medicina Tradicional China tiene también algunas cosas importantes para aportar en los asuntos de esta articulación tan recurrente en el currículum de los dolores. En entradas anteriores hemos ahondado en que la falta de comunicación entre los reinos mutantes de madera y metal (HUN-PO) es una de las chispas que generan problemas de salud que no necesariamente implican a la genética, sino más bien al estilo de vida y todo lo que se conoce como el Qi del Cielo Posterior (lo que se come, bebe, respira, aprecia, piensa, si...