Ser saludable es un asunto de presupuesto

Para comprender la lógica que acompaña el mecanismo de la salud humana, de acuerdo con las teorías y leyes de la Medicina Tradicional China, es imprescindible comprender todas las lecturas y referencias que se desprenden de la teoría de los 5 movimientos (elementos) o los Wu Xing.

Los chinos fueron pionerísimos en entender que la salud humana consta de un complejísimo entramado que va parcelando y alineando órganos con tejidos, con emociones, con secreciones, con orificios del cuerpo, con sabores, con olores, con sonidos, con funciones, con fluidos orgánicos, con épocas del año, con edades, con colores, con materiales... con elementos que están en constante movimiento, interrelación e interdependencia.


Los primeros pasos para entender padecimientos e irregularidades en la salud, desde la óptica de la teoría Wu Xing, parten de la idea siguiente: a cada elemento le corresponde un órgano y una viscera, y también una emoción y un pensamiento.

Por lo tanto el desarreglo orgánico va a afectar las emociones correspondientes, así como los pensamientos equivocados, van a impactar las funciones orgánicas por medio de diversos signos y síntomas.


Como ya hemos relatado en otras entradas de este blog, "la gasolina" de la vida humana es el Qi (léase chí, y no ki). Esta "energía", "financiación", "vigor", "fuerza" (así entrecomillado porque el qi es un concepto muy difícil de atajar de buenas a primeras) representa todo un presupuesto que nunca va a ser el mismo en todas las personas.

El qi fluye por el cuerpo, con mayor o menor facilidad, con mayor o menor caudal, de acuerdo con la edad de la persona, el cansancio, el estrés, los padecimientos y demás variables.

Entonces ese "presupuesto" de qi es algo que debe ser usado, distribuido y consumido diariamente de manera equitativa y sabia, ya que el desequilibrio en ese flujo es el origen de todo padecimiento.



Es muy recurrente que la somatización o materialización de las emociones y pensamientos adversos ocurra precisamente por un fenómeno de desequilibrio y exceso, que a la postre genera un fenómeno de vacío y languidez. La anterior es una explicación muy simple que puede englobar los conceptos occidentales de las enfermedades agudas y crónicas.

Es así como un sobre exceso de carbhidrados y azúcares simples, solicitados por las propias necesidades de las funciones cognoscitivas del combo Bazo-Páncreas (elemento tierra), puede agotar la energía que el propio movimiento tierra debería proveer a la distribución y aprovechamiento de los alimentos, así como la fuerza muscular y la compresión de los vasos sanguíneos. Este es el típico cuadro de obesidad causado por malos hábitos, pero también por somatización.

Así podríamos relatar casos relacionados con todos los elementos y sus desequilibrios clásicos entre lo emocional /psicológico y lo fsiológico / tisular.




Por fortuna, la Medicina Tradicional China está llena de alternativas útiles para volver consciente al paciente respecto de estos desequilibrios marcados, de manera que la persona en cuestión comienza a reflexionar acerca de sus vicios emocionales y  psicológicos, y cómo pueden estar impactando negativamente la salud orgánica a tal grado de hacer brotar signos y síntomas indeseables.

Si deseas probar la combinación enre acupunura y nutrición, te esperamos en nuestro consultorio en Guadalajara.





Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?