Acupuntura para llevar

La auriculoterapia es el complemento perfecto a una buena sesión de acupuntura, ya que permite una versión "portátil" de los efectos positivos sobre el sistema inmunológico que ya dejaron activos las agujas tradicionales en los canales del cuerpo.


A través de los trayectos nerviosos conocidos como pares craneales, especialmente haciendo uso del nervio vago, es como el poder de la auriculoterapia incide positivamente en los diferentes partes y miembros del cuerpo, órganos internos, glándulas y sistemas de regulación naturales.

Una manera vulgar de referirse a la auriculoterapia sería como dibujar un feto de cabeza, de manera que así se encuentra una lógica en las secciones a puncionar según el caso.

Por su parte, la técnica de auriculoterapia consta de estímulos diversos, como las tachuelas subcutáneas, las semillas de vainilla y nabo, así como también los balines metálicos. La instalación puede tener -como ocurre en Acupuntura tradicional- la finalidad de fortalecimiento de una función u órgano, así como el objetivo de mitigar o cesar un dolor específico.

La aplicación de auriculoterapia se llega a extender hasta una semana o poco más, pero aunque sea sólo por un momento también es útil. Hay otras ocasiones en las que un dolor intenso que sea incapacitante puede mitigarse con electroacupuntura desde la oreja, por ejemplo si hay una hernia lumbar.

Su eficacia es mucho mayor cuando opera a la par de las sesiones de acupuntura, la herbolaria y dietética correctas, así como también una transformación en el estilo de vida y el carácter personal.

Si buscas auriculoterapia, Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?