Contra la neuropatía
Una de los padecimientos más complejos a la luz del conocimiento de la medicina tradicional china es la diabetes. Se dice que en nuestra sociedad un 90% de los pacientes de este mal lo han recibido tras generar una condición de rechazo a la insulina, de manera que previamente su estilo de vida y condiciones físicas los llevaron a experimentar un síndrome metabólico, y luego finalmente la presencia de la diabetes.
Uno de los daños colaterales más relacionados a la diabetes tipo II es la neuropatía diabética, que se caracteriza por una pérdida en la sensibilidad del cuerpo, especialmente en las extremidades más distales, es una dificultad tan peligrosa como inconveniente.
Ante la mirada y alcance de las teorías de la medicina china, la diabetes se trata de una disfunción combinada que implica a los tres órganos zang que lucen como "los más yin": Bazo-Páncreas, Pulmón y Riñones.
Terapéuticamente la acupuntura comprende una respuesta atractiva y eficaz para acompañar la prescripción médica, a fin de controlar la gran sed, el hambre intensa, cansancio, dolor de cabeza, ansiedad, sudoración nocturna y zumbido de oídos, según sea el caso.
El apoyo de la acupuntura, cuando los pacientes son disciplinados y dispuestos a cambiar su vida, representa grandes beneficios para tener una vida normal a pesar de la presencia de la diabetes, por ejemplo aliviando y bajando el riesgo de daños vasculares, entre otras dificultades.
Junto a los fármacos precisos y bien sumninistrados, la acupuntura, la herbolaria y una buena dieta con ejercicio justo y seguro son el camino a una gran calidad de vida para todos los diabéticos.
Si buscas acupuntura, dietas y alternativas naturales para la diabetes, puedes encontrarnos en nuestra consulta privada o en consulta a domicilio.