Una pena: Sudoración Excesiva

Una de las condiciones más penosas es el exceso de sudoración, ya que refleja una imagen de falta de higiene (por más que no sea así).

No obstante, el verdadero asunto crítico de la hiperidrosis está en el desequilibrio interno que la motiva.

Esto quiere decir que en realidad el desarrollo no depende de las glándulas sudoríparas, sino de un problema asociado al comportamiento del sistema simpático (todas las funciones de cierre, conducción, fuerza, tensión y cinética del organismo).



Ante la mirada de la Medicina Tradicional China, el elemento metal (Pulmón + Intestino Grueso) es el que se encuentra al mando de la apertura y cierre "del exterior".

Emocionalmente, esta apertura y cierre también se vincula al sentido de alerta ante el riesgo y lo desconocido. Con lo anterior podemos ver que los estímulos de estrés disparan la sudoración descontrolada.

Desde luego, ante un cuadro sindromático no sólo un par de órganos están involucrados, ya que siempre veremos la presencia de deficiencias y acumulamientos que intervienen en el problema.

De acuerdo con las teorías de los Wu Xing y Jing Luo, la terapéutica puede ser más exitosa.

Otra óptica nos indica que también las disfunciones tiroideas y pituitarias pueden desencadenar la hiperidrosis.

Sí buscas Acupuntura y nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?