Corro, vuelo y me acelero: calor de corazón

Todos conocemos a ciertas personas que siempre están activas, mejor dicho: hiperactivas.

Personas con un habla veloz, inteligentes, distraídas también, muy dinámicas y siempre dispuestas a trabajar, aprender y sobre todo a ser escuchadas.
Todo luce bien hasta que hace su aparición la ansiedad, las palpitaciones, confusión mental, atención dispersa, arritmias cardíacas, acúfenos y dolores de pecho y lumbares.

Y es que se trata del síndrome de Calor en Corazón: algo que a la luz de la medicina tradicional china se expone como una mezcla de desarreglos del sistema circulatorio, más deficiencias renales que comprometen la salud del paciente física y emocionalmente.

Aunque hay varias condicionantes, este síndrome es a veces causa de una vida vibrante y dinámica que agota a la persona, quien comienza a mostrar una suerte de envejecimiento temprano.


Por suerte las sabias herramientas diagnósticas de la medicina tradicional china permiten en cambio categorizar y atender mucho más claramente el tratamiento y el seguimiento de la condición de deficiencia que origina este mal.

Una persona que presenta Calor de Corazón por deficiencias de Riñón es reflejada como alguien que no cuenta con la suficiente "agua" para apagar el fuego desbordante del Shen soberano de Corazón, y todo porque su vitalidad de origen (yuan qi) ha comenzado a declinar.


Por eso el paciente con esto signos debe someterse a una terapia apta para tonificar sus energías Yin y Yang de Riñones. Con una dietética equilibrada con alimentos de naturaleza fresca y proteínas de pescado por ejemplo, junto a herbolaria tonificante del jiao inferior, y la terapéutica acupuntural harán pronto la diferencia en el bienestar del paciente.

Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?