La migraña que nace en el estómago

La teoría taoísta del Yin y el Yang como piedra fundamental de la medicina tradicional china revela la importancia de la homeostasis como clave de la armonía jing-qi-shen. El exceso o la deficiencia, en cambio, alteran el qi, y acarrean males diversos.

Es por eso que comer mucho es tan malo como comer poco, ambas condiciones son signos de problemas de raíz. Eso es justamente lo que acontece con el síndrome del calor en el estómago.

Ese hambre voraz, por ejemplo, es precisamente un problema disfrazado de virtud, ya que culturalmente construimos la idea de que una persona gorda sea más saludable que una persona delgada.

El cúmulo de síntomas del síndrome de calor de estómago incluye dolores de cabeza frontales que se ligan con mal aliento, gran hambre y sed, estreñimiento, defecación ardiente o reflujo gastroesofágico.
¿Y por qué estaría ligada una migraña con asuntos estomacales? La respuesta es el recorrido del canal de estómago: que hace su aparición superficial debajo de los ojos, y luego recorre la cabeza en su parte frontal para luego bajar por la garganta hasta donde efectivamente se encuentra el estómago y el tracto intestinal, y así hacia abajo por la cara exterior de las piernas hasta el dedo medio del pie.

Estómago es uno de los meridianos más largos, sus manifestaciones gastrointestinales alcanzan puntos distales como la cabeza y las piernas o brazos, gracias a su enlace con el canal Yang Ming (Estómago + Intestino Grueso).


Además el calor de estómago no debe interpretarse sólo como una temperatura interna elevada, sino también con una hiperactividad energética, un PH ácido, bacterias y hongos habitando el sistema gastrointestinal.

Y emocionalmente encontramos una yangnificación del jiao medio por la razón de una serie de estímulos no deseados. El matrimonio bazo-estómago es en cierta forma el almacén y la recepción del Gu Qi, no sólo recibe la comida, sino que también las noticias, lo que acontece fuera de la persona. Una suma de malas experiencias en el entorno pueden acarrear una cerrazón exterior que a la postre causa una situación de "calor" que no llega a ventilarse, porque la actitud reactiva del ser se gasta en un pensamiento obsesivo a la defensiva.


Ante este escenario, un cambio de alimentación, una terapéutica acorde con la necesidad del paciente, así como hábitos de pensamiento renovados, herbolaria y actividad física, son los caminos a una recuperación no tóxica sino sustentable y natural.



Sí buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?