Bienvenidos los sentimientos

Es muy cierto que la idea de la somatización de las enfermedades, es decir que los sentimientos anteceden a los padecimientos es reina de los lugares comunes de las medicinas alternativas.

Y no es que sea falso ni mucho menos, pero regularmente hay una visión relacionada e interior a esta teoría de somatización que no cierra adecuadamente y puede llevarnos a malas conclusiones.



En primer lugar hay que dejar de ver a las emociones como "puntos débiles" del ser que han de ser desarticulados para evitar su materialización en modo de enfermedad.

Es algo completamente equivocado. Las emociones no son debilidad, sino apertura y crecimiento del ser respecto de su entorno.

Desde la medicina tradicional china, el humano une su persona con sus cielo y tierra para alcanzar la salud y plenitud.

Además, las emociones tienen expresiones perfectamente sanas y sustentables, así como extremos peligrosos y decadentes, y lo que es más: están ligadas de origen a cada elemento, órgano, entraña, función, sabor, tejido, excreción, época, edad y esencia, a decir de la teoría de los Wu Xing.

Es normal y bueno que cada persona resuene especialmente con alguna emoción: las hay personas cómicas, serias, reflexivas, esforzadas, espirituales, y más. Pero ninguna emoción es mala si está en equilibrio con el resto de las expresiones del ánimo.

Con lo anterior, hay que desechar la idea absurda de que la armonía está en la distancia de las pasiones, no. Muy al contrario hay que resonar equitativamente usando las emociones según los estímulos de la vida, en su justo medio y durante el tiempo preciso para evitar el exceso patogénico.



Prácticamente nadie tiene un equilibrio en este rubro, ya que muchas veces las etiquetas y categorías culturales nos llevan a asumir rasgos de carácter prestados de los demás, lo cual nos lleva al exceso y la irreflexividad.

Así que no es malo enojarse, ni estar triste por una pérdida, siempre que no haya un estancamiento en una determinada emoción o una recurrencia compulsiva por una respuesta emotiva única ante todo tipo de estímulo.

Por su parte, la acupuntura y el resto de la medicina tradicional china aportan soluciones óptimas para recobrar el balance emocional que contribuya a la homeostasis y a su vez para la salud óptima.

Sí buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.





Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?