Diabetes tipo II: una mirada desde la acupuntura
En un país de gordura, sedentarismo, y de enormes brechas en el sector salud como lo es México la diabetes tipo 2 es más letal que el crimen organizado. Según la Federación Mexicana de Diabetes se estima que por lo menos existirían unas 4 millones de personas que afirman haber sido diagnosticadas como diabéticas, y en el caso de que esta cifra extraoficial fuera real estaríamos hablando de hasta un 5% de la población del país.
Al respecto del tema se han escrito infinidad de contenidos en relación a la condición de resistencia a la insulina y las repercusiones en la calidad de vida de los pacientes.
Particularmente la diabetes tipo 2 es un lastre y un castigo para los estilos de vida que vinculan dietas altas en azúcares y carbohidratos, y que operan persistentemente desde el sedentarismo y además agregan conductas de riesgo como el alcoholismo, tabaquismo y el consumo de otras drogas.
Al respecto del tema se han escrito infinidad de contenidos en relación a la condición de resistencia a la insulina y las repercusiones en la calidad de vida de los pacientes.
Particularmente la diabetes tipo 2 es un lastre y un castigo para los estilos de vida que vinculan dietas altas en azúcares y carbohidratos, y que operan persistentemente desde el sedentarismo y además agregan conductas de riesgo como el alcoholismo, tabaquismo y el consumo de otras drogas.
Para la medicina tradicional china, la diabetes mellitus es un padecimiento que integra la interacción de múltiples órganos y entrañas del cuerpo humano, vinculados más allá de lo que occidentalmente comprendería la fisiología del metabolismo, ya que aquí se aprecia el relacionamiento de los tres jiaos, así como de sus órganos y entrañas parcelados y organizados según las teorías antiguas chinas de la generación del Qi nutritivo (rong o ying qi) y el Qi defensivo (wei qi).
Por lo tanto la diabetes se comprende como un síndrome complejo que se relaciona especialmente con los pulmones, el bazo-páncreas, el estómago y que después tiene impacto directo con el jiao inferior, particularmente con el funcionamiento renal y la vejiga, y que posteriormente (o desde inicio) puede comprometer poderosamente las funciones hepáticas y hasta circulatorias.
La diabetes cobra vidas, muchas, y bien vale para quien la sufre que atienda su gravedad con toda seriedad, siguiendo los protocolos médicos estándares, una dieta adecuada, actividad física apropiada, así como la terapéutica auxiliar que aporte una mejor calidad de vida. Hasta el día de hoy la diabetes no es curable, sino controlable.
Para la medicina tradicional china la diabetes tipo 2 arranca tal como es evidente: un mal estilo de vida que provoca los síntomas y signos del síndrome metabólico (perímetro abdominal abultado, glucosa alta, colesterol y triglicéridos elevados en sangre e hipertensión aterial).
Generalmente esto obedece a la ingesta de alimentos grasosos, condimentados, fritos y azucarados, que yagnifican al estómago, y este caldero encendido demanda una gran cantidad de líquidos orgánicos (jinye), que a su vez son operados desde el tai yin por el órgano maestro de los líquidos: el pulmón.
Ante este escenario el Bazo-Páncreas va a ralentizar sus funciones de distribución y transporte del "qi de los cereales", pues ha acumulado una gran cantidad de flema-humedad que lo entorpecen. Sin embargo el calor exigente del estómago provoca la aparición de fenómenos como la polifagia y la poliuria, más allá de las incapacidades de su aparejado Bazo-Páncreas. Si ante este escenario se hace presente la resistencia a la insulina, la diabetes ha llegado para quedarse.
Si a pesar de ese problema no hay un tratamiento adecuado, la incapacidad de procesamiento del Qi del cielo posterior (Kong Qi + Gu Qi) por parte del jiao medio va a crecer, el paciente va a tener un pésimo manejo de aprovechamiento de nutrientes en sus distintas etapas de filtración, y poco a poco se irán complicando las actividades de filtros posteriores como los son riñones, vejiga e intestinos, vesícula biliar e hígado.
Es entonces que el paciente diabético arranca a presentar problemas como la insuficiencia renal, y debido a la deficiente irrigación sanguínea de la circulación mayor aparece también la hipertensión arteria. De la gordura y otros efectos colaterales ni qué hablar pues están más que instalados.
Ante un problema de este calibre, la acupuntura y la medicina tradicional china juegan papeles de colaboradores al tratamiento médico estándar, así como también a los otros esfuerzos, actitudes y comportamientos en pro de salvar al paciente de asuntos tan penosos y extremos como las amputaciones, o las sesiones de hemodiálisis periódicas y permanentes.
Hay que recordar que el objetivo máximo de la medicina alternativa, y por tanto de la acupuntura, no es lidiar con enfermedades crónico-degenerativas, sino evitar su llegada. De manera que el estilo de vida saludable es la mejor terapéutica posible para todo mundo.
Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.