El corazón y el pulmón son vecinos
La parte superior del cuerpo es un espacio muy especial, un sitio donde se culmina y se refleja la buena o la mala salud de la que se goza, ya que muchas veces las enfermedades pueden leerse en la propia cara, o en la lengua. Y precisamente este "jiao superior" es la sede de una relación fisiológicamente muy estrecha pero causalmente compleja e interactiva desde del punto de las teorías de la medicina china. Así es el aparato cardiorrespiratorio.
Es evidente la necesidad mutua de los sistemas respiratorio y circulatorio, e incluso se puede expresar como una especia de dilema huevo-gallina, no sólo porque la sangre necesita oxígeno y los pulmones irrigación para operar, sino también porque desde la óptica de la generación del Qi hay una interactividad tremenda entre los universos del metal y el fuego (pulmón y corazón).
Corazón y Pulmón, junto con sus aparejados (Intestino Delgado, San Jiao, Pericardio por el lado del fuego, e Intestino Grueso como chaperón del metal) son puntos fundamentales en la dinámica de lo que es conocido como el Zong Qi o Qi de Reunión que posteriormente se une con las funciones del corazón y generan el producto refinado del Qi que viaja junto a la sangre: el Zheng Qi, que es el alimento y refuerzo directo de las células para expresarlo de manera occidental.
Energéticamente hablando, la interrelación de ambos elementos es estrecha y simbiótica, así como también muy representativa en el plano de lo emocional, puesto que representan exactamente opuestos (alegría vs tristeza). De tal suerte que puede asegurarse que la debilidad de una cara será también la debilidad de la otra, si no de inmediato a la brevedad.
Es común que los excesos de un órgano inclinado al yang, como el corazón terminen por generar un desequilibrio en un órgano inclinado al yin, como el pulmón. Así mismo es importante revisar cómo esta relación de dominancia fuego vs calor es mucho menos directa que cualquier otra, ya que teóricamente el qi de corazón se eleva y se dispersa, mientras que el qi de pulmón desciende.
Son diversas las patologías asociadas a este tipo de desequilibrios, pero desde la medicina tradicional china se observa que ambas esferas de los 5 movimientos, tanto fuego como metal, tienden a ser agredidas por el producto patógeno de la flema, con síntomas de intranquilidad mental, confusión, dolor torácico, dificultad para respirar, sueño perturbado, entre otras manifestaciones.
Desde luego la terapéutica debe atender la relación que guardan estos órganos con el resto de los jiaos, en sus relaciones de canales y colaterales, 5 movimientos y desde luego a nivel fisiológico. Y preventivamente es muy importante que el paciente aparte de su vida hábitos alimenticios negativos, así como una buena estrategia en torno a las alteraciones climáticas que puedan empeorar al paciente.
La medicina tradicional china tiene excelentes alternativas para mejorar el sistema cardiorrespiratorio, e impulsa su efectividad a partir del aporte de la dietética, el cambio actitudinal, los hábitos de vida y la sabiduría herbolaria aplicada a la vida cotidiana.
Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.