La acupuntura funciona así
Sí, las agujas cargan con la mala fama de las amenazas maternas de cuando éramos niños/as, y de las vacunas también. Es por eso que resulta muy necesario que el paciente potencial pueda hacerse una idea de cómo funciona la acupuntura para remediar dolor y equilibrar las funciones orgánicas.
Una buena forma de simplificar la idea de cómo funciona la acupuntura es entenderla como una "capacitación intensiva repentina para el sistema nervioso".
A través de los paquetes neuro-vasculares, la incersión estratégica de las agujas y/o algunos otros estímulos, los puntos de los canales Jing-Luo "mandan llamar" al sistema inmunológico para que "pase reporte" al sistema nervioso central. El proceso finaliza con la secreción de hormonas, la corrección de disfunciones u otros efectos analgésicos, nutritivos y defensivos a nivel fisiológico.
Además vale la pena mencionar que los puntos de acupuntura pueden ser estimulados de manera química, eléctrica, calórica, mecánica y hasta puramente energética.
Lo que se necesita para volver efectiva la acupuntura es activar el movimiento de los pares craneales, que se comunican a través de los dermatomas y miotomas, desde la médula espinal hasta los puntos más alejados del propio cuerpo, que es el que logra recordar cómo arreglarse a sí mismo.
Esto responde a las técnicas terapéuticas hermanadas a la acupuntura, como lo son las ventosas, moxibustión, electroacupuntura, tuina, Qi Kung y desde luego la herbolaria y dietoterapia inspiradas en las teorías chinas.
Y es por eso que la medicina de la ciencia china ofrece respuestas que pueden parecer mágicas o inexplicables, y provocan dudas tales como "¿Qué hacen o qué tienen las agujas?", siendo que las agujas son estériles y desechables, y su única virtud es llamar el Qi.
Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.