7 adicciones vistas por la acupuntura

Que si la Medicina Tradicional China puede contrarrestar las adicciones, que si es necesario creer en la terapia para que sea bien efectiva, que si se puede aun en contra de la voluntad del paciente... estas y otras perlitas son parte del camino sinuoso de la medicina alternativa contra una sociedad ambiciosa, urgente, neurótica y decadente como la de este todavia nuevo siglo.

Si bien es cierto que a todo mal la medicina tradicional china puede contribuir debido a su sabiduría milenaria aplicada al bienestar humano, también hay que entender que las adicciones muchas veces necesitan ser atacadas "por todos los frentes", y que no hay una cura mágica, especialmente si quien sufre de una adicción no desea verdaderamente salir de su problema.

A continuación algunas reflexiones acerca de los alcances y perspectivas de 7 adicciones populares y de gran debate.


Alcoholismo

Un gigante monstruoso disfrazado de lo que "es normal". Los efectos nocivos del alcoholismo son bien conocidos, pero hay que tomar en cuenta que la cultura, el folklore y el marketing detrás la industria del alcohol es una fuerza arrazadora que sobrepasa con mucho los alcances y la fuerza de voluntad del alcohólico. Hay publicidad de alcoholismo hasta en las camisetas de futbol que porta un niño de 6 años, de ese calibre está la industria poderosa de los "spirits".

Para la medicina tradicional china, el alcoholismo agrede al jiao medio, representa un consumo del yin de Higado, pues aunque el alcohol es frío tiene calorías y su naturaleza es caliente pues aviva el fuego desde el movimiento madera y consume el resto del yin corporal. Además esta enfermedad escala hacia el producto patógeno fuego, complicando el metabolismo, alterando al shen y al yi, así como el sistema circulatorio, nervioso y gastrointestinal.

Todo alcohólico/a debe llevar un programa de ayuda eficaz, de trayectoria y de prestigio que lo conduzca por la ruta de la abstinencia, esa es la salida. AA es el programa más famoso por su trayectoria y sus resultados.

La acupuntura puede mejorar la dinámica de los órganos internos, pues mueve el Qi por los paquetes neurovasculares, saca el viento interno, abre el exterior y seda el fuego de Hígado. La terapéutica tradicional china puede alinear la lógica ascendente del jing-qi-shen y por lo tanto equilibrar el Qi.

Por último es preciso recordar que el alcoholismo es sólo la respuesta a una enfermedad emocional previa, muchas veces anclada a la infancia, por lo tanto quien sufre esta penosa enfermedad debe aliviar su espíritu para sanar de raíz.



Tendencia depresiva

Un problema serio y de una inestabilidad detonante tremenda. La depresión es asociada a veces a rasgos genéticos, otras veces a desequilibrios de sustancias o emisiones hormonales (litio y serotonina han sido ya muy referidos en este padecimiento), así como también un problema que generalmente puede ser desencadenado por situaciones límite que causan gran impacto al paciente en algún momento de su vida, como muertes, rupturas y otras más.

Desde el punto de vista de la medicina tradicional china la tendencia a la depresión es un estancamiento de característica yin en el reino del metal, que a su vez se relacionan con los órgano y entraña pulmón e intestino grueso, respectivamente. Es una incapacidad de salir de la melancolía.

Desde la teoría de dominancia dentro de los Wu Xing, el paciente con depresión debe ser visto como un síndrome complejo que marca una deficiencia de qi y xue, especialmente por causa de un letargo del elemento fuego, al igual que tiene referencia con los canales extraordinarios Du Mai, Ren Mai y Chong Mai. Dicho coloquialmente hay que llevar vigor y alegría hasta donde se ha localizado el problema.


Azúcares y Carbohidratos Simples

La mala dieta acarrea costumbres de muerte. La preponderancia del gusto por los carbohidratos simples y azúcares procesados es preocupante porque se trata de alimentos con mayor posibilidad de convertirse en grasa acumulada , mucho más cuando se trata de una vida sedentaria y llena de estrés.

La medicina china establece que estos alimentos chatarra son demandados por aquella persona que tiene presencia del patógeno flema-humedad especialmente en el jiao medio, y más aun con los órgano y entraña bazo/páncreas y estómago, respectivamente. En occidente se puede interpretar a la flema-humedad como la presencia de bacterias y hongos localizados en el estómago e intestinos.

Como todo patógeno que ingresa a los círculos energéticos interiores se convierte en calor, aparece calor en el estómago, hígado graso (viento interno) y una ralentización del flujo y generación del Qi en todo el cuerpo (algo que podemos llamarlo síndrome metabólico, por ejemplo).

Con lo anterior la medicina china advierte de la importancia de combatir a tiempo este desequilibrio de salud, que parece cosa simple e inofensiva, pero causa generaciones y países enteros de diabéticos, hipertensos y enfermos renales, como el caso de México.

Ludopatia

Penoso y mucho muy innecesario mal de la cultura occidental. La ludopatía es una compulsión por un desarreglo social y personal del elemento madera, un desequilibrio malsano de la ambición pecuniaria que causa tremendas desgracias.

Para la acupuntura esta es la clásica presencia de un viento interno y fuego de hígado que asciende y desquicia el shen, así como también una hipoactividad del elemento agua para calmar ese calor. También puede asociarse con una flema que obstruye el pensamiento lógico profundo.

Aunque este tema debe ser también tratado profesionalmente, sin lugar a duda las terapias alternativas pueden ayudar a que la persona recobre el cojare de abstenerse de esta y otras prácticas compulsivas degradantes de la dignidad del ser humano.

Tabaquismo

Es curioso el caso del cigarro. Para la medicina china el órgano pulmón, evidente principal afectado por este hábito, funge como el gobernante del qi, lo dirige y también con él distribuye la humedad a través de un súper órgano: la piel.

Por lo anterior, podemos decir que haciendo uso del aire, el pulmón dirige el agua con ayuda de la sequedad. Este, que también es un principio del Feng Shui, es el paradigma de cómo el sistema respiratorio consta de un equilibrio delicado que no debe ser alterado.

Por eso es absolutamente absurdo dotar de sequedad al pulmón. Este es el gran problema de fumar.

Emocionalmente, muchos padecimientos respiratorios crónicos tienen qué ver con tristezas, pesares y pérdidas no reparadas, no expresadas, penas sin catarsis. Metafóricamente hablando se puede expresar que ese humo del cigarro que expande en el interior y "llena vacíos" existenciales.

Por eso no es de extrañarse que justo en la adolescencia, ante la búsqueda de una identidad y un camino propio de la vida sea justo el capítulo de la vida en que surge este y otros vicios.

A final de cuentas claro que hay una dependencia tanto al tabaco como también a las sustancias químicas agregadas a los cigarrillos comerciales por las grandes y oscurantistas transnacionales del tabaco, pero esto es más un signo que una causa.

Por eso a quien fuma más le valdría forjarse sus propios cigarrillos de tabaco natural, al menos así sería menos el daño al organismo.


Existen diferentes tratamientos para la abstinencia del cigarro, desde tinturas alcohólicas de los propios cigarrillos, tratamientos herbolarios, cigarrillos electrónicos, parches y mucho más, pero lo cierto es que el principal ejercicio debe ser la voluntad de abandonar el hábito nocivo; y a nivel emocional manifestar cualquier inconformidad o situación que no haya sido expresada (el pulmón controla el habla), así como también tonificar el sistema respiratorio tanto con medicina alternativa como también con la magia de la actividad física diaria.

Una estrategia fundamental es alejarse de todo aquel lugar, objeto o persona que incite a fumar, buscar un pasatiempo muy gustado que se oponga en tiempo, espacio y reglas al tabaquismo, y también es importante mantenerse siempre activo, "llenar los espacios vacíos" pero con actividad física positiva.

Compulsión por el Trabajo

Acá encontramos un mal hábito disfrazado de buen hábito. Todo por culpa de los valores que le dejó al mundo la Revolución Industrial. Ser muy trabajador/a es una virtud siempre que se encuentre en su punto justo y nada más.

El estrés, como es bien sabido, acaba por arruinar el sistema nervioso, y puede acarrear malestares como el colon irritable, vértigo, fatiga crónica, envejecimiento precoz, disfunción eréctil y hasta formaciones quísticas o tumorales, todo por una razón: estanca el qi.

Drogas duras

El rey de los problemas del mundo actual en cuanto a las adicciones. Lo peor es que es muy poco lo que se puede hacer para paliar este azote al mundo entero. Todos conocemos quién vende, dónde se consume y sobre todo somos testigos de la odiosa maldición de un mundo donde la gente se droga. Y es poco lo que podemos hacer

Es importante entender que el adicto a drogas de diseño y laboratorio es sólo un ser humano atrapado en una compleja red internacional megapoderosa que implica tráfico de armas, personas  y sustancias, una bestia inconmensurable que corrompe autoridades, destruye barreras y vende mentiras.

Ante este escenario, el adicto que ha tocado el límite de su decadencia debe ser acompañado en su debilidad, debe volverse consciente de su situación y llevar un programa de rehabilitación profesional, con dignidad y que resulte fuente de esperanza para quien sufre de este mundo de narcotráfico.

Los especialistas en rehabilitación aseguran que una buena prevención ante la amenaza de las drogas en los menores, es el acercamiento, la escucha, la comunicación respetuosa de tutores, padres y autoridades para con los niños y adolescentes, pues una brecha comunicacional es el caldo de cultivo en el que esa necesidad de "ser entendidos y atendidos" puede ser llenada con la basura llamada droga.

Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?