¿Cómo encarar al acné?
Se trata de un vergonzoso padecer que se vincula (no es casualidad) a una época de adolescencia y juventud. El mundo alrededor del acné está lleno de tabúes, mitos, falsos remedios, malos remedios y negocios que van más apoyados en la apariencia que en la salud.
El acné no es otra cosa más que la inflamación de los folículos sebáceos que se distribuyen por el rostro, es decir una obstrucción de los poros de la piel. El acné marca su presencia con erupciones, granos, espinillas negras y sobre todo pápulas rojas e inflamadas que tienden a reventar y dar un mal aspecto a la persona, pues aparecen mayoritariamente en cualquier parte de la cara.
La aparición de este problema ocurre justo en una época de la vida en la que la persona está resonando poderosamente en el elemento fuego. Es la adolescencia y la juventud lo que el tránsito de la primavera al verano. Hay expansión, crecimiento acelerado, energía, vitalidad. Es por eso que a una persona de 60 años es más complicado verla sufrir de estos males, pues su resonancia ya está en otro ámbito (metal).
Es importante mencionar que el acné no puede considerarse un síndrome ni una enfermedad en ella misma, sino que se trata de una penosa manifestación de lo que en medicina china podría simplificarse como calor-fuego de estómago.
Esto se debe a que los órganos del movimiento tierra: bazo y estómago son agredidos por el impulso dominante de los elementos madera y fuego, así pues podemos ejemplificarlo en un estudiante de bachillerato o universidad con una gran carga de estudio, un trabajo de medio turno, un hambre voraz, pocas horas de sueño y gran dinámica de movilidad, así como una vida nocturna con alcohol y alimentos chatarra.
La predilección del acné por la zona facial tampoco es un asunto aleatorio, y es que los meridianos yang del cuerpo "se reúnen" en la cara, por ejemplo el yang ming (intestino grueso + estómago), el shao yang (san jiao + vesícula biliar) y por si fuera poco el tai yang (vejiga + intestino delgado). Con lo cual una manifestación caliente y ascendente como es la yangnificación del paciente, va a tener entre otras manifestaciones al acné.
Algunas compañías odiosas ligadas al acné pueden ser el insomnio, presión arterial elevada, reflujo gástrico, mal aliento, e infecciones de garganta. Sus signos lengua roja e hinchada con saburra amarilla, y un pulso intenso y rápido.
La terapéutica acupuntural debe acudir a reforzar el elemento tierra, sedar el vigor de hígado y vesícula biliar, así como también los órganos y entrañas ligados al elemento fuego. Es importante también convocar al movimiento agua, para que ascienda y fortifique el yin del organismo, para empatar la situación.
De cara a la dietética es importante tirar a la basura viejos malos consejos como culpar al chocolate y las almendras y otras nueces. Si bien es cierto que es importante eludir alimentos grasos, alcohol, azúcares simples y productos industrializados; lo fundamental es aprender a comer balanceadamente e integrar al menú cotidiano productos que nutran el yin, como verduras, carnes magras, alimento ricos en omegas, así como también el auxilio de la herbolaria indicada para apagar ese fuego interno que es la raíz del acné.
Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.