¿Qué se siente con las agujas?

Reina entre las preguntas del paciente de acupuntura, ese gran qué es un asunto primordial en la experiencia, la terapia y la efectividad de la acupuntura en el paciente.

Llamar el Qi, como se conocer vulgarmente entre los profesionales de la medicina china no es otra cosa más que hacer que la punción sobre la piel sea precisa, suficiente y lo menos dolorosa posible, a fin de que el shen o espíritu superior se manifieste en la fuerza vital del paciente y lo redirija al estado de homeostasis.


Ya lo decía el clásico libro de la Medicina Tradicional China, Ling Shu (Eje Espiritual), cuando refiere que todo tratamiento derivado de la sabiduría de esta medicina debe estar anclado en el espíritu, basado en el Shen.

En otras entregas de este blog hemos tratado la idea de Shen, como espíritu superior del ser, vitalidad, conciencia y también como contenido supremo de la vida humana frente a la naturaleza que proviene de la raíz común del jing y el qi.





Para ponerlo en occidental, es preciso tomar en cuenta que las técnicas de punción, moxibustión, pulsión eléctrica, ventosas, masajes y otras alternativas de la medicina tradicional china superan con mucho los alcances y efectos de terapéuticas de rehabilitación, masaje, spa y otros recursos terapéuticos que a simple vista parecerían ser lo mismo, pero no es así gracias al reclame del shen en cada punto de los canales Jing Mai que circulan por todo el cuerpo.

Cuando una aguja se inserta en la piel ocurren varias cosas: antes que nada la punta de la aguja rompe un espacio verdaderamente insignificante de la piel, ahí tendríamos el estímulo de un simple "pellizco" por llamarlo de alguna manera.

En un segundo momento la aguja penetra las primeras capas de tejido y grasa de la piel, hasta alcanzar el nivel indicado donde el punto de acupuntura tiene su verdadera sensibilidad. Es por eso que las agujas muchas veces deben ir profundas, especialmente en pacientes con gran tejido adiposo o en zonas del cuerpo bastante más recubiertas que otras, caso contrario de lo que sucede con los puntos de acupuntura que se ubican en cabeza, manos, pies y rostro.

Cuando la punta de la aguja avanza dentro de la piel hay otro segundo estímulo que a menudo es confundido por el paciente como un "dolor", no obstante se trata de la llegada del Qi a la aguja. La aguja resuena, no es que cure por encajarse, sino que aprovecha la sabiduría genuina del cuerpo para recobrar el estado deseado por la salud.

Por eso es común que puntos poderosos como Pericardio 6, Du Mai 16, Intestino Grueso 11, Corazón 5 y otros más suelen tener un reflejo inmediato "como de electricidad" en el paciente. Estímulos que aunque sorpresivos no representan dolor como tal.

Al paso de las sesiones el paciente de acupuntura también va conociéndose y comienza a distinguir las fases y características de la punción, lo que contribuye a su receptividad y aprovechamiento.

Si buscas nutrición y acupuntura en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?