Dos estrategias para conciliar el sueño (sin fármacos)

"¿Cuántas horas dormiste anoche?" Esta es una pregunta que define magistralmente el trajín del insmonio: un mal que aqueja a muchas personas en el mundo y que desgraciadamente muchas veces quienes lo sufren tienden a resignar el hecho de no poder dormir plácida, reparadora y suficientemente "porque así son".

Mentira. Nadie está diseñado para no dormir, la naturaleza humana está perfectamente equilibrada entre sus funciones de vigilia y sueño, es una correspondencia energética fisiológica natural el hecho de activar las funciones durante el día, y disponer el cuerpo y la mente para descansar durante la noche.

Está claro que el mundo moderno tiene muchas excepciones, sobre todo por aquellas personas que tienen una actividad económica nocturna, sin embargo un oficio u empleo no derriba las leyes naturales del yin y el yang, de lo simpático y lo parasimpático.


Así como nadie está diseñado para no dormir, entonces tal disfunción se relaciona con una desarmonía del qi en el jiao superior, que puede apreciarse desde varios métodos diagnósticos como el Ba Gang, el pulso, la lengua y/o el ejercicio de la historia clínica con sus signos y síntomas detallados.

Y así como la Medicina Tradicional China posee sus propios métodos diagnósticos, también es dueña de explicaciones alternativas de la causa raíz del insomnio. Como sabrán, es importantísimo recordar las teorías de los 5 elementos (Wu Xing) y de los canales y colaterales (Jing Luo Mai), para conformar un buen marco de referencia para entender al insomnio como fenómeno suprafisiológico.

En primer plano hay que mirar la conformación ascendente de lo que los chinos denominaron como "los tres tesoros": jing, qi y shen. Una de las traducciones del concepto shen se refiere al estado de armonía mental, paz y conciencia clara. Y precisamente el insomnio tiene terreno fértil en todo lo contrario: desesperación, estrés, confusión, inquietud, temor, etc.


Un estado adverso para la culminación del shen perturba el sistema nervioso y esto impide la calma que precisa el horario de sueño. Es como si la persona comiera chocolate amargo, café, alcohol y un filete de res antes de dormir. Está claro que la dieta, especialmente lo que tiene que ver con la cena influye poderosamente la capacidad de dormir del paciente.

 Aunado a la terapia acupuntural, y el auxilio herbolario con sustancias naturales que relajan el sistema nervioso, hay dos actitudes, primero mentales y luego prácticas, que ayudarían mucho a cualquier persona que busque mejorar la duración y calidad del sueño.

Reducir Compromisos

Un mal hábito disfrazado de buen hábito es acumular muchas responsabilidades, ya que el mundo repudia y margina a quienes son tachados de "holgazanes". Y a sabiendas de que hay compromisos irrenunciables (compras, higiene, trabajo, escuela...) también existen muchos otros compromisos extra que vamos acumulando automáticamente (tarjetas departamentales, suscripciones por internet a series y películas, pago de televisión por cable, correo spam, grupos de redes sociales, compras, cumpleaños, regalos, promesas, eventos familiares...).

No se trata de convertir al paciente en un ser antisocial, sino en alguien que no siempre viva a las carreras ni angustiado por pagar, asistir o cumplir con algo cada hora cada día de la semana. No hay necesidad de llenar cada tiempo y cada espacio con compromisos que ahoguen a la persona. Hace falta tiempo de silencio, paz, de no hacer, de no acción. 



Disminuir Ambiciones

La "mediocridad" es otro de los estados odiados por la cultura occidental. Todos quieren todo, todo mundo siempre quiere más, sueña, envidia, compara, codicia. Llenar la vida de ambiciones, especialmente materiales genera un sobrecalentamiento del universo madera, que mantendrá un estrés constante de camino al elemento fuego, de manera que la persona puede experimentar calor en la parte superior del cuerpo, dolores de cabeza laterales, una esclerótica con tendencia a los colores amarillos y verdes, sabor amargo en la boca y reflujo gastroesofágico. Así es muy difícil tener un sueño reparador.

Poseer sueños, ilusiones y planes en la vida es positivo, pero todo en su justo medio, con paciencia, planeación y sin dejar de disfrutar la vida y el momento presente. Ya que esta previsión mantiene a salvo la plenitud del shen.

En realidad el insomnio no es una enfermedad en sí misma, sino un poderoso sensor que nos muestra lo mal que estamos haciendo con nosotros mismos, "para que despertemos" y corrijamos el camino.

Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?