Cuando la ansiedad se disfraza de depresión


Es fácil confundir una situación de ansiedad, debilidad emocional y física con la tentadora opción de decretar que el paciente estaría "en depresión". No obstante una buena entrevista con el paciente en cuestión puede otorgar los elementos fundamentales para discernir ante qué clase de sindromático se presenta la consulta.

La medicina tradicional china explica buena parte de las condiciones de inestabilidad emocional a la escalinata "ontológica" de lo que denomina como los 3 Tesoros: Un jing o esencia que se materializa internamente en una segunda etapa en forma de qi para constituir todo cuando ocurre fisiológicamente hablando, y que se corona finalmente en la expresión más sublime del ser: el shen.



La ansiedad profunda en un paciente puede corresponder a manifestaciones sintomáticas como cansancio físico, actividad mental constante, especialmente si se trata de pensamientos obsesivos que desconectan al paciente de su realidad, mucho sueño, también puede haber dificultades para digerir y aprovechar los alimentos, así como también problemas gastrointestinales. Todo esto aunque parezca inconexo tiene mucho que ver con un caso de ansiedad por deficiencia de un nivel de shen aceptable. 

Es precismente este estadio del Shen (consciencia, ánimo, vitalidad, aura, etc) en su diferenciación entre si hay plenitud o deficiencia en su expresión, lo que puede ratificar la exsitencia de una depresión o un caso de ansiedad profunda. Dos sindromáticos distintos, con distintas estrategias terapéuticas que no deben confundirse a fin de lograr lo antes posible el estado de salud tan deseado.




Los pacientes que enfrentan estas situaciones deben ser sometidos a sesiones de trabajo acupuntural muy precisas, que muevan principalmente las energías de sus universos de tierra, agua y fuego, con la finalidad de acometer contra los productos patógenos de la flema-humedad principalmente. Y desde luego es preciso que la terapéutica abone a mejorar la calidad y cantidad de la sangre, pues de acuerdo con la filosofía médica china, el shen viaja siempre junto a xue (sangre).

Los pacientes que sufre de ansiedad también debe revisar atentamente sus hábitos alimenticios, pues tienden a ser pacientes que se alimentan mal, comen irregularmente, duermen muy mal, y muchas veces abusan de alimentos cargados de productos lácteos, carbohidrados y azúcares simples, lo que todavía entorpece mucho más su ya de por sí estropeada facultad reflexiva y de transformación y transporte del qi del cielo posterior, que radica sobre todo en la relación de todos sus órganos del denominado jiao medio.



A la par del tratamiento acupuntural, el paciente de acupuntura que presenta ansiedad por deficiencia de shen debe aproximarse a las terapias psicológicas o psiquiátricas precisas según el diagnósito de los profesionales en esta materia, así como también debe consumir los productos naturales y farmacéuticos precisos para apuntalar su proceso de mejoría.

Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?