Hipócrates vs Los Pacientes Malos

"Antes de curar a alguien pregúntale si esta dispuesto a renunciar a las cosas que le enfermaron"
- Hipócrates-

Por supuesto que esto es algo que hay que preguntarnos desde la consulta y a través de todas nuestra rutinas y comportamientos si el virtual 50% de intención del paciente está dándose, o si sólo se queda en la buena intención de acudir a terapia.



Si hay algo que todo paciente tiene muy en claro, es qué tantas cosas le duelen y que también le encantaría que esas molestias se esfumaran, que desaparecieran por completo y para siempre.

No obstante, la diferencia grande entre la medicina tradicional china y las tradiciones médicas occidentales radica en que la medicina oriental no mira enfermedades, sino enfermos.

Las teorías básicas y complementarias de la medicina tradicional china expresan la importancia de mirar al paciente como una entidad en la que se refleja no sólo su estilo de vida y su herencia genética, sino la expresión del universo mismo en su morfología, su fisiología, su patología. Su sola presencia es una invitación al diagnóstico.

Ante un panorama así, el profesional de la medicina china puede encontrar con facilidad un pronóstico acerca de si su paciente tiene o no al fuerza de voluntad y la capacidad de decisión para hacer cambios de fondo en su manera de vivir, a fin de superar su problemas y aproximarse al ideal de la salud.




Se dice en el ámbito de la medicina alternativa, que la salud la conforman 3 actitudes pilares: 1) pensar (sentir, creer, soñar) bien, lo bueno, lo elevado, lo constructivo, lo hermoso, 2) comer (beber) bien, lo más provechoso, lo más natural posible, a sus horas, variado, nutritivo, y 3) respirar (transpirar, ejercitarse, rodearse de un ambiente propicio, salir, ver el cielo...) bien.

Como de costumbre, la acupuntura puede lograr enormes cambios en sólo unos minutos, con una buena sesión, un buen masaje, una tisana, el humo de la moxa o la liberación de una ventosa; pero esas tres actitudes pilares son caballos que arrastran rumbo a la salud, y sólo dependen del paciente, y que se ejercen fuera del tiempo y espacio de consulta.


Desde luego hay actitudes y decisiones más fáciles que otras, algunas veces influyen factores de tiempo, dinero, o incluso malos hábitos que rayan en las adicciones. Para cada caso hay un protocolo, una serie de herramientas y apoyos, pero sin duda lo único para lo que no puede haber cura es la cerrazón, la negación, ni tampoco para el desgano, las mentiras o la falta de voluntad. Un paciente que de verdad quiere estar bien sabe que se está enfrentando cada día con su propio destino.


Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?