¿Qué son los 5 cansancios y cómo evitarlos?
Sin lugar a dudas el máximo objetivo de la terapéutica en el ejercicio de la medicina tradicional china es generar pacientes conscientes de lo que les ha sucedido, sucede y puede llegar a pasarles.
En este aspecto uno de los puntos comunes en las inquietudes de los pacientes se relaciona con el famoso cansancio o la fatiga crónica, con sus diversas expresiones y causas raíz, las más de las veces ignoradas o teorizadas de manera bastante fallida por parte de los propios pacientes.
A continuación una breve revisión de lo que los chinos han conocido milenariamente como los 5 excesos que provocan la fatiga: una herramienta útil para el auto análisis de cómo estamos viviendo la vida en relación a nuestra energía (qi) vital.
En este aspecto uno de los puntos comunes en las inquietudes de los pacientes se relaciona con el famoso cansancio o la fatiga crónica, con sus diversas expresiones y causas raíz, las más de las veces ignoradas o teorizadas de manera bastante fallida por parte de los propios pacientes.
A continuación una breve revisión de lo que los chinos han conocido milenariamente como los 5 excesos que provocan la fatiga: una herramienta útil para el auto análisis de cómo estamos viviendo la vida en relación a nuestra energía (qi) vital.
1. Ver demasiado lastima la sangre.
De acuerdo con la teoría de los Wu Xing o 5 movimientos, la vista y la apariencia oftálmica son expresiones que revelan la correlación entre los elementos madera y fuego, entre los que destacan las funciones hepáticas, biliares y el sistema cardiaco en su totalidad. Así mismo el hígado es conocido como el regente de la sangre.
La expresión "ver demasiado" se relaciona tanto con el uso indiscriminado de la vista (vaya si en este mundo de pantallas touch usamos la vista), como también en la actitud de ser muy meticulosos y detallistas, especialmente a la hora de actividades laborales que tengan que ver con el perfeccionismo de la calidad. En pocas palabras ser de excelencia fatiga fuertemente nuestra circulación, nuestra vista y la calidad de nuestra sangre (alimento de nuestras células), por lo tanto nuestro vigor (shen) y nuestra lucidez se verán comprometidos.
2.- Recostarse mucho tiempo lesiona al pulmón.
Aquí vemos cómo el acto y efecto de dormir o estar tumbado durante espacios prolongados e incluso durante horas de lo que se acostumbra como vigilia (horarios laborales tradicionales) nos llama a recordar episodios de aflicción, luto, depresión. Es una especie de autoralentización que puede acarrear problemas que trasciendan incluso a los planos intestinal y cardiorrespiratorio. No olvidemos que el elemento metal (pulmones e intestino grueso) se relaciona con el sentimiento de tristeza o luto.
3.- Sentarse demasiado hiere los músculos.
No hay que ser genio para entender que el sedentarismo es atroz, pasar 8 horas sentado en una oficina para salir a tomar un transporte motorizado a veces hasta durante 3 horas efectivas a lo largo del día es veneno puro para la salud. La medicina china asume el estado de los músculos a una de las muchas funciones del bazo-páncreas.
Vencer el sedentarismo es quizá una de las tareas más urgentes para este mundo postmoderno, especialmente en el plano urbano. Y con relación al bazo-pánceas, mejorar la alimentación también.
4.- Estar de pie mucho tiempo hiere los huesos.
El mal del soldado y el vigilante. Es importante también evitar posiciones de pie que resulten muy prolongadas. Los huesos pertenecen a la médula, que tiene relación directa con el órgano riñón, así como con el órgano yang extraordinario cerebro. Los riñones son la pila de la vida, cuidarlos es prolongar la vida de calidad, castigarlos significa un suicidio seguro.
5.- Caminar demasiado hiere los tendones.
Una vez más el elemento madera (hígado-vesícula biliar) hace su aparición. Como dueño de tendones y ligamentos, el uso de las articulaciones en actividades de trabajo o deportivas debe hacerse con plena consciencia, preparación y descanso suficiente, ya que de otro modo agotaremos el presupuesto energético de estos órganos, que nos otorgan las ganas de mejorar, trabajar, tomar decisiones y llegar a nuestras metas en la vida.
Como puede verse, no hay ser humano que escape a los 5 trabajos que fatigan al ser humano, y que el secreto está en mantenerse en el punto medio entre el hacer y el no hacer, con sabiduría y atendiendo las señales del cuerpo.
La educación de los pacientes en torno a este tipo de diagnósticos breves, ayudan a que las decisiones pertinentes sean tomadas con mente clara y con rumbo a un mejor estado de salud.
Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.