Las emociones las traes en la sangre
Una de las conciliaciones que más favorecen a la relación integrativa entre las medicinas china y occidental, es precisamente el hallazgo de cómo los recorridos neurológicos y las vías sanguíneas son influenciadas por los diferentes estímulos en una sesión de medicina china (aguja, moxa, ventosa, sangría, etcétera).
Los denominados paquetes neurovasculares representan la mayor aproximación de la medicina occidental a explicar que sería y por dónde viajaría el qi a través del cuerpo, más allá de las explicaciones de los textos clásicos que destacan toda la red de canales, meridianos, colaterales y otros caminos del qi en el cuerpo.
También otro de los aspectos fundamentales de la medicina china es la escalinata de los tres tesoros en el siguiente orden: jing (esencia, genética, esencia), qi (energía o fuerza vital primera) y shen (espíritu, mente, conciencia). Estos tesoros son interdependientes, y no se puede alcanzar el sublime shen sin antes una condición fisiológica óptima desde el jing, específicamente en sus expresiones visiblemente reconocibles.
Es por eso que se dice que donde va el qi, ahí va la sangre, y viceversa.
Los denominados paquetes neurovasculares representan la mayor aproximación de la medicina occidental a explicar que sería y por dónde viajaría el qi a través del cuerpo, más allá de las explicaciones de los textos clásicos que destacan toda la red de canales, meridianos, colaterales y otros caminos del qi en el cuerpo.
También otro de los aspectos fundamentales de la medicina china es la escalinata de los tres tesoros en el siguiente orden: jing (esencia, genética, esencia), qi (energía o fuerza vital primera) y shen (espíritu, mente, conciencia). Estos tesoros son interdependientes, y no se puede alcanzar el sublime shen sin antes una condición fisiológica óptima desde el jing, específicamente en sus expresiones visiblemente reconocibles.
Es por eso que se dice que donde va el qi, ahí va la sangre, y viceversa.
La sangre como producto refinado y nutriente vital del ser humano, es apreciada como un tesoro mucho más importante y determinante de lo que puede verse en la tradición griega de la medicina.
Simplemente la dinámica de creación de la sangre (xue) es un proceso complejo que implica las funciones de distintos órganos internos, integra los productos refinados de la respiración (kong qi), los alimentos (gu qi) y las condiciones innatas (yuan qi). La sangre es un proceso refinadísimo, complejo, que depende de un equilibrio perfecto en el organismo. Por lo tanto buena sangres es buena salud, buena vida.
Si a esto sumamos que de acuerdo con la tradición china, cada órgano y cada entraña corresponden a una serie de impulsos, reacciones, emociones, pensamientos y expresiones. Es evidente que el paso del proceso de creación de xue arroja también la impronta de las emociones (equilibradas o no) a cada paso del proceso.
De acuerdo con el doctor David Twicken, integrador de las medicinas occidental y china e investigador de la tradición oriental médica, dentro de la creación de sangre hay un énfasis importante en las actividad del órgano tierra, con sus órgano (bazo-páncreas) y entraña (estómago), protagonistas del espíritu yi: responsable a su vez del racionamiento complejo, la lógica, el estudio, el pensamiento abstracto y profundo, así como también de las disfunciones obsesivas, las preocupaciones y pensamientos repetitivos (cacofonía mental).
Esto significa que no basta con obtener una alimentación suprema y equilibrada, pues la persona debe cuidar que su entorno (trabajo, familia, hogar, pareja, amistades) esté rodeado de pensamientos, actitudes, opiniones, expresiones y en suma un clima cordial, constructivo, alejado de sobrecargas neuróticas, adicciones, problemas como deudas, disputas, envidias y demás escombros de la cotidianidad.
El Dr. Twicken hace un énfasis especial en el proceso de la niñez. Los niños rodeados de un ambiente tóxico, sea cual sea, corren el grave riesgo de asumir las emociones negativas como parte de su personalidad y de por vida. Cuando este clima adverso se presenta especialmente dentro de la cocina o comedor y a las horas de los alimentos (situación probabilísima en crisis familiares), se puede decir que estos pequeños estarán "comiendo" emociones negativas, y en su caso aspectos que irremediablemente los acompañarán como parte de su personalidad durante toda su existencia, porque literalmente formarían parte de su sangre.
David Twicken además advierte que la exposición a emociones negativas en cualquier etapa de la vida, tiende a recorrer y somatizarse siguiendo el recorrido de los canales de conexión (luo), facilitando la invasión de patógenos por una condición de debilidad, mismos que pueden llegar a alcanzar los recorridos de los canales y meridianos regulares y los propios órganos internos en etapas crónicas, generando patologías fuertes que amenacen la vida de la persona.
A comer sano y en ambientes sanos
Para cualquier persona los dolores, penas, preocupaciones y momentos difíciles de la vida son a veces más que ineludibles y su pesar insoportable, no obstante, es importante al menos hacer una pausa mental y consciente a la hora de ingerir alimentos, ya que el protagonismo que tiene este proceso en la sangre es de primer orden.
Desde luego la terapéutica de medicina china puede ayudar a expulsar patógenos, aclarar la mente y motivar a la persona a "moverse" de situaciones incómodas y tóxicas.
Si buscas Acupuntura y Nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.