5 virtudes de la herbolaria como complemento terapéutico
Casi todas las terapias alternativas, entre las que se incluyen desde luego las artes y técnicas de la medicina tradicional china, suelen llevarse muy bien con el consumo de fórmulas herbolarias en distintas presentaciones, usos y modalidades.
La razón es muy simple, la farmacéutica tiene sus orígenes en las tradiciones herbolarias ancestrales, toda investigación científica nace a partir de la magia de la naturaleza. Y así como la medicina formal echa mano de las hierbas, también las terapias alternativas bien aplicadas saben potenciar sus beneficios a partir de la fitoterapia.
Flores, frutos, hojas, raíces y demás son los componentes de muchas fórmulas para tés, infusiones, vaporizaciones, ungüentos, aceites esenciales, productos aromáticos y otros remedios naturales que acompañan los efectos de varias terapias alternativas para la salud
Hoy les traemos 5 virtudes del uso de herbolaria como acompañamiento de terapias de medicina alternativa.
1.- son natura y cultura
No solamente se trata de remedios inspirados en la sabiduría de la naturaleza, sino también son un reflejo directo de las culturas ancestrales, muchas veces la fitoterapia china (por citar una) es adaptada a la región donde se aplica determinada terapia: las plantas, costumbres, aplicaciones, climas, conocimientos locales enriquecen la experiencia herbolaria, colaboran con el beneficio y refuerzan la cultura.
2.- Para tomar agua
Muchas veces los pacientes se caracterizan por ser pésimos consumidores de agua pura. Ya se sabe que un organismo mal hidratado lleva las de perder, así que ya sea en forma de té caliente, concentrado alcohólico o suministro en gotas, se puede aprovechar cada toma herbolaria como la oportunidad para rehidratar el cuerpo de manera sencilla.
3.- Bajo riesgo
Bien prescrita por un profesional en herbolaria y seguida al pie de la letra en sus dosis, intervalos y tiempos, la fitoterapia es muy efectiva e inofensiva. Si bien hay plantas con alto grado de toxicidad, cuando son usadas correctamente, esa misma potencia puede mitigar dolores y aportar gran alivio rumbo al balance interior y exterior.
4.- Es muy efectiva
Totalmente lógico: la disciplina en el uso razonado de la herbolaria en sus tiempos justos y presentaciones adecuadas puede remediar problemas agudos y crónicos por igual, optimizar funciones irregulares y tonificar deficiencias claras. Todo es cuestión de confiar y seguir adelante.
5.- Es económica
Muchas veces las plantas son sorpendentemente baratas, incluso plantas caras o difíciles de conseguir, pueden llegar a ser cultivadas por el propio consumidor, y desde luego pueden ser encontradas en mercados de abastos, boticas, tiendas especializadas y ferias populares. Sólo se necesita saber la diversidad de nombres y presentaciones, ya que pueden cambiar incluso dentro de una misma región. El objetivo es nunca confundirlas.
Por otro lado, hay muchos productos de origen herbolario ya sea semi industrializados o manufacturados por grandes empresas, que sí bien pueden pecar de no ser totalmente naturales, al menos retienen buena parte de las propiedades originales.
Antes de cualquier consumo nosotros recomendamos la guía de expertos en herbolaria, así como las referencias bibliográficas en materia de uso de plantas medicinales de cada región.
Es importante también tomar en cuenta que ninguna planta o remedio debe sustituir la prescripción de un fármaco ni elimina un diagnóstico formal. En caso de enfermedades en tratamiento, es preciso consultar cualquier consumo con el especialista en cuestión.
Si buscas acupuntura, herbolaria y nutrición en Guadalajara, estamos a tus órdenes en nuestro consultorio o a domicilio también.