De cara a la Parálisis facial con acupuntura

Repentina, incómoda, preocupante, desmoralizante. Es poco decir para explicar lo que una parálisis facial parcial o total puede generar en un paciente. La contracción deliberada y desordenada de los músculos faciales es una manifestación que llama la atención poderosamente y que por fortuna puede ser tratada con satisfacción por parte de la medicina tradicional china.

Aunque formalmente es incierto decretar una etiología con base en los fundamentos de la medicina occidental, la tradición china tiene desde hace miles de años explicaciones convincentes dentro de su esquema de pensamiento teórico.

Y es que el impulso inicial que detona la manifestación de una hemiplejia facial tiene que ver con el factor patógeno que los chinos titularon acertadamente como El Viento.


Esta energía patógena súbita y desfachatada puede interpretarse como un estímulo que combina condiciones climáticas cambiantes, emociones perturbadoras o alarmantes y muy por sobre todo: una condición inmunológica endeble y mal parada.

Observada desde la teoría de los circuitos de canales de acupuntura, este viento exterior que detona la parálisis facial es un desaguisado que deambula entre los circuitos del Yang Ming (Estómago + Intestino Grueso) y el Shao Yang (Vesícula Biliar + Triple Calentador). Todos canales de gran dinamismo e interconexión, que también protagonizan otros episodios de dolores musculares en otras regiones del cuerpo (cíatica, articulaciones, cefalea temporal, etcétera).

A su vez, otra observación pertinente es el estado del flujo energético del Qi Verdadero (Zheng Qi): aquí se encuentra una explicación ancestral que puede describir relaciones entre el metabolismo, la nutrición y sus repercusiones en la funcionalidad del sistema inmune.



En la clínica de acupuntura, el protocolo para la atención de los pacientes que presentan parálisis facial, debe distinguir los estadios de avance de este tipo de malestar, pues tanto tiempo como haya avanzado será igual el esfuerzo que se deba imprimir en las sesiones y las terapias complementarias para reactivar el comportamiento natural de los recorridos neuromusculares dañados.

Desde la óptica de los órganos presentes en el cuadro de la hemiplejia facial, hay que considerar la preponderancia de los meridianos de estómago, vesícula biliar, intestino delgado, intestino grueso y San jiao; así como también los recorridos de los vasos maravillosos Yang Qiao Mai y Yang Wei Mai en su paso por la cabeza.



Desde luego, aunque notoria en extremo, la parálisis facial no es la causa original, sino la manifestación de una descompensación mayor que de pronto ha brotado poderosamente para llamar la atención al máximo.

Así mismo, como se mencionó párrafos arriba, la calidad de la nutrición es fundamental para prevenir los impactos del Viento Exterior en las capas superiores de circulación del Qi.

Si deseas probar los beneficios de la acupuntura y la nutrición, estamos a tus órdenes en nuestro consultorio en Guadalajara.





Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?