Acupuntura más allá de los dolores localizados

Por supuesto que si la acupuntura obedeciera a la lógica simple del "ahí duele, ahí punciono" no habría necesidad de la existencia de acupunturistas profesionales ni tampoco de médicos occidentales que abordaran el conocimiento milenario de los chinos antiguos, quienes a su vez se convertirían automáticamente en los charlatanes más longevos de la humanidad.

Si bien es cierto que dentro del estudio de la medicina tradicional china existen los puntos "ashi", los punto del "ahí duele", y que definitivamente la localización de los dolores es una guía elemental en el desbloqueo de por ejemplo los síndromes tipo bi, también es verdad que esas pistas que otorgan los dolores localizados deben leerse en la complejidad de los distintos sistemas que sustentan la teoría y práctica de la medicina tradicional de China.


A nivel de consulta, muchas veces los pacientes tienen la duda o cuestionamiento acerca de en qué se distingue la acupuntura y especialmente la electroacupuntura de por ejemplo las estrategias de electroestimulación que utilizan los fisioterapeutas que provienen de las escuelas de medicina occidental.

Es verdad que la acupuntura también obedece a la lógica de los pares craneales, los dermatomas y miotomas y otros estándares del orden y funcionamiento del sistema nervioso y los paquetes neurovasculares, sin embargo en el caso de la electroacupuntura, el nivel de influencia que alcanza la aguja (a diferencia de los parches de gel y otros estimuladores tópicos) aunado a la estrategia de los canales y meridianos de acupuntura, marcan una distinción notoria a la hora de los resultados en la sensación subjetiva y objetiva del vencimiento de dolor, entumecimiento y otros factores relacionados con el malestar de los pacientes.


Como añadidura a los canales y meridianos de acupuntura que ayudan a resolver la raíz y la manifestación de los dolores se presentan también los microsistemas como el famosísimo microsistema del pabellón de la oreja que da origen a la auriculoterapia. Aquí vemos cómo la utilización del nervio vago contribuye a resolver problemas de salud de prácticamente cualquier órgano, miembro o condición fisiológica.

En suma, la acupuntura es una ciencia médica china que junto a otras técnicas del lejano oriente contribuye a mejorar los signos y síntomas propios de un gran cúmulo de cuadros sindromáticos. No sólo se trata de quitar momentáneamente el dolor de una parte del cuerpo, sino la forma y el fondo desde su origen y en función del todo.




Si buscas acupuntura y nutrición en Guadalajara, estamos a tus órdenes en nuestro consultorio.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?