La mirada: puerta de alteraciones emocionales y fisiológicas
Si hiciéramos un comparativo entre los sentidos vitales y su recurrencia de uso, en por ejemplo los últimos 20 años, con mucho el uso de la visión superaría de calle el desgaste y el entrenamiento que ha recibido cualquier otro sentido humano (olfato, tacto, gusto, incluso el oído...).
Hace dos décadas Giovanni Sartori denominó a esta generación como la del Homo Videns, y por lo menos es totalmente correcto en lo que respecta al uso de los sentidos y de la naturaleza de los sistemas operativos y lenguajes que comunican a los humanos con los sistemas informáticos y de cómputo. Usamos por sobre todo la mirada, la vista, los ojos.
Es por tanto la vista, un sentido, un orificio y un conjunto de sofisticados procesos, tejidos y funciones que se ha super-desarrollado, y desgastado, por supuesto. Así lo confirmó en 2017 el oftalmólogo Julio Alejandro Blanco Mendieta, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien afirma que casi 50 millones de mexicanos sufren de trastornos oftalmológicos, y que estos trastornos se ha disparado hasta duplicar su recurrencia desde el boom del internet a finales de los años 90.
Hace dos décadas Giovanni Sartori denominó a esta generación como la del Homo Videns, y por lo menos es totalmente correcto en lo que respecta al uso de los sentidos y de la naturaleza de los sistemas operativos y lenguajes que comunican a los humanos con los sistemas informáticos y de cómputo. Usamos por sobre todo la mirada, la vista, los ojos.
Es por tanto la vista, un sentido, un orificio y un conjunto de sofisticados procesos, tejidos y funciones que se ha super-desarrollado, y desgastado, por supuesto. Así lo confirmó en 2017 el oftalmólogo Julio Alejandro Blanco Mendieta, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien afirma que casi 50 millones de mexicanos sufren de trastornos oftalmológicos, y que estos trastornos se ha disparado hasta duplicar su recurrencia desde el boom del internet a finales de los años 90.
Si bien es cierto que aunque las enfermedades oftalmológicas pueden y deben ser tratadas por los especialistas, y que la ciencia médica ha avanzado enormidades en el rescate de las facultades de la visión, el objetivo de esta entrada tiene mucho más que ver con lo que hay detrás de las causas y manifestaciones de las enfermedades de los ojos. ¿emociones?, ¿energía?, ¿dolor?, ¿desequilibrio?
Como es costumbre en este blog, es importante mirar a los orificios de los ojos como las puertas de comunicación exterior del elemento madera, constituido por el binombio órgano-víscera hígado y vesícula biliar. Lo anterior de acuerdo con los wu xing o 5 movimientos chinos.
Ante condiciones de sobrecarga de trabajo ocular, la persona cae en lo que los chinos antiguos denominaban uno de los "siete cansancios", justo el que se describe como "mirar en exceso lastima el hígado". Ese Hépatos, puerta de acceso del xie qi o qi dañino, factor patógeno, virus, bacteria, mal exterior que amenaza el equilibrio interior del ser.
Sabemos por teoría, y corroboramos por clínica, que un factor patógeno que ingresa desde el exterior y no es despejado ni sometido, de a poco va creando un caos cada vez más interior, desde los planos tisulares, hasta las vías de comunicación y sustancias orgánicas, e incluso hasta dañar la funcionalidad de los órganos internos en sus estadios más avanzados y mortíferos.
Así por ejemplo, de los ojos sabemos que una esclerótica amarilla es el reflejo de un exceso de líquido biliar por todas partes del cuerpo, en una clara demostración de un esfuerzo extremo por regular y someter las disfunciones fisiológicas. Típico signo del elemento madera en franco desequilibrio de exceso.
Se sabe por supuesto que el abuso de alimentos hipercalóricos, el estrés, las drogas, el alcohol y otros factores de riesgo pueden dañar órganos tan valiosos e importantes como el hígado y la vesícula biliar, sin embargo pocas veces atendemos a los contenidos de medios y los mensajes a los que estamos expuestos como expectadores, cibernautas, público en general.
Espectáculos que perturban nuestra configuración moral, que escandalizan, asustan, hacen enfurecer, indignan, y demás emociones nocivas, terminan por abonar a los problemas de las muy comunmente vidas ajetreadas y agobiantes de las personas.
Qué quiere decir esto, que la armonía emocional interna es parte fundamental de la auténtica homeostasis: así que es totalmente determinante la calidad y la cantidad de los contenidos de medios a los que recurrimos en plena era de la información. Si descubrimos que al dar scroll por una red social, mirar un programa o serie, o estar suscritos a un determinado canal de streaming o un grupo de mensajería instantánea nos causa malestar, ese malestar es a su vez signo directo de una fisura por la que el patógeno puede vencer nuestra capacidad inmunológica.
En una gran cantidad de ocasiones, los pacientes de nuestra consulta tienden a presentar alteraciones de bloqueos del elemento madera, por las razones claramente citadas en este artículo, a las que se les agrega desde luego ese "exceso de visión". Es por eso que el tratamiento acupuntural, fitoterápico y de conciencia otorga maravillosos resultados despejando ese espectro altamente congestionado.
Si buscas acupuntura o nutrición en Guadalajara estamos a tus órdenes en nuestro consultorio.