¿Qué tienen las agujas?

Cuando un paciente hace mención de su experiencia de mejora de signos y síntomas a partir de la terapia acupuntural es común que alguien pregunte qué es lo que poseen las agujas, cuál es la sustancia que inyecta en el cuerpo o cómo están preparadas para contrarrestar una incomodidad o un padecimiento determinado. La respuesta es una sola: no tienen nada.

Además no sustraen nada ni le aportan nada al cuerpo. Precisamente esa condición inocua, estéril, neutra es la que hace de la aguja de acupuntura un objeto de confianza para insertar en la piel y los músculos y otros tejidos del cuerpo humano.

La acupuntura humana se fundamenta en una serie de puntos que tienen influencia a partir del recorrido de ciertos pares craneales que irrigan energéticamente todo el cuerpo, con sus órganos, funciones y tejidos por igual. Estos efectos pueden leerse por ejemplo a partir de los dermatomas y miotomas o desde luego a partir de los jing mai luo, es decir canales y colaterales reconocidos por los tratados fisiológicos y anatómicos de la medicina tradicional china.


La inserción de las agujas en cualquiera de los aproximadamente 365 puntos de acupuntura que habitan el cuerpo humano, así como otra serie de puntos extraordinarios, locales o pertenecientes a otras teorías terapéuticas, dan como resultado una estimulación que por medio del sistema nervioso hace llamar la atención del sistema nervioso central, "reporteando" lo que va mal, a fin de que el propio cuerpo haga consciencia de todo lo que necesita hacer para restituir el funcionamiento adecuado de lo que pueda arreglar.

Tal como funciona con otras medicinas alternativas, hay un estímulo externo (solución, infusión, fragancia, esencia, masaje, tintura, punción, sangría, magnetismo, electroestimulación...) que hace despertar un cuerpo que se encuentra bloqueado y no logra percibir en su propia sabiduría natural el cómo resolver una determinada serie de signos y síntomas que agreden la salud.

Lo anterior puede dejarnos ver una conclusión muy clara: no es tanto el acceso de un remedio o un producto externo lo que arregla la deficiencia, sino más bien es la fuerza interna que logra despertar y poner orden en el cuerpo humano a raíz de la chispa de  información que aporta una determinada terapéutica utilizada en el momento.




Es por eso que por muy extraño que parezca, la medicina alternativa otorga soluciones que a simple vista parecen milagrosas. Ya que utiliza la propia sabiduría y vigor del cuerpo humano para dar la vuelta a situaciones de estancamiento, deficiencia, exceso, rebeldía, y demás.

Esto es lo que en medicina china puede conocerse como "mover el qi". Cuando el qi se mueve, todos esos bloqueos y errores energéticos van resolviéndose y poco a poco reincorporan la movilidad y el buen funcionamiento de todo lo que estuviera alterado.

Además, una dietética adecuada, junto a selecciones de puntos, técnicas y complementos terapéuticos contribuyen a cerrar exitosamente un proceso de tratamiento, a fin de que el paciente pueda permanecer en la homeostasis, y reintegrarse exitosamente a una buena vida sin dolores ni otras molestias.


Si buscas nutrición o acupuntura en Guadalajara, estamos a tus órdenes en nuestro consultorio.

Entradas populares de este blog

5 beneficios de la acupuntura vs el dengue (aunque ya te haya dado)

Acupuntura contra la friendzone, mal de amores y otras tristezas

¿Qué es eso del San Jiao?