Tu cuerpo: espíritu de equipo
La medicina tradicional china tiene ventajas muy especiales: pertenece a una cultura ancestral, sus fundamentos son tanto místicos como comprobables en la vida real, y lo más importante: después de miles de años sigue vigente y ofreciendo resultados.
La explosión cultural y el protagonismo de China en el mundo ha permitido que las culturas orientales estén cada vez más cercanas a nosotros, así pues los productos culturales que rescatan la tradición china tienden a reflejar su cultura claramente. Ejemplos son películas como Crouching Tiger, Hidden Dragon: Sword of Destiny, todas las versiones que recogen el clásico de la literatura china Peregrinación al Oeste (Aventuras del Rey Mono), incluyendo obras inspiradas en este clásico como lo es la saga Dragon Ball, y qué decir de block busters como las películas de Kung Fu Panda.
Si prestamos atención, en cada una de estas películas, series, etc., vamos a encontrar una constante: equipos de guerreros protagonistas que generalmente se componen de 5 integrantes (5 y un maestro, 4 y un maestro, 4 guerreros y un asistente, y combinaciones por el estilo).
Esta constante tiene una razón de ser, y es la famosa ley de los 5 movimientos (wu xing), que a su vez explica una de las expresiones fundamentales de la medicina tradicional de China.
La sabiduría que se esconde detrás de la teoría Wu Xing es difícil de comprehender y más aun de explicar, pero lo cierto es que la constante de percibir los 5 movimientos desde la imagen de tipo pentagrama (der.) tiende a mirar a los universos que interactúan (fuego, tierra, metal/aire, agua, madera) alimentándose cíclicamente o ya sea reprimiéndose/combatiéndose, pero curiosamente, este par de observaciones acerca de las relaciones interiores, terminan por inhabilitar la idea fundamental y más evidente de la fisiología humana a la luz de estos 5 movimientos: los órganos trabajan (o deberían de trabajar) en equipo para mantener la salud y la vida en condiciones óptimas.
¿Qué quiere decir esto? es simple: cuando miramos la imagen de los Wu Xing en su diagrama de tipo cruz (izq.) encontramos una imagen que responde mejor a la explicación de los ciclos cosmológicos (madera-primavera-adolescencia, fuego-verano-juventud, metal-otoño-madurez, agua-invierno-vejez, tierra canícula y ciclos de cambios); pero más importante todavía: nos muestra dos ejes fundamentales: la interacción entre los universos agua y fuego (mundo urogenital, genético y medular para con el mundo cardiovascular, inmaterial, espiritualmente trascendental, metafísico) por un lado, y entre los universos madera y metal (mundo intelectual, aspiracional, humanista para con el mundo sensorial, emocional, artístico y experiencial).
Entonces qué sucede. Esta nueva visión nos permite acarar mucho de lo que el fundamento de la medicina china habla entorno a la homeostásis, el bienestar integral del ser humano: tener los pies en la tierra y mirar al cielo; hacer, pensar, sentir y respirar bien. Una especie de Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad.
Hablando acerca de los dolores físicos, la interacción entre los elementos madera (hígado + vesícula biliar) y metal/aire (pulmones + intestino grueso) es una de las líneas más débiles de prácticamente cualquier ser humano. Ya que ambos entornos representan, por decirlo de alguna manera, opuestos diametrales. Madera está representado por el alma hetérea Hun, que simboliza esa línea divina que nos liga a la trascendencia, la planificación, la salvación ese alcanzar la gloria, la paz, la armonía de la vida. Por otro lado Metal está representado por el alma corpórea Po, una expresión de todo cuanto acontece en lo mundano: comer, vestir, sentir, enamorarse, viajar, disfrutar y hasta sufrir. Hun es una fuerza centrífuga, de proyección, de interacción con lo más alto y con lo inmediato. Po es una fuerza centrípeta, de introyección, de espiritualidad, de involucramiento con el propio ser. Este equilibrio es absolutamente fundamental por tratarse de fuerzas de igual dirección pero sentido contrario.
Una de las teorías de la enfermedad derivadas de esta difícil interacción está vinculada con la idea de que el desempalme y la falta de coordinación de estos dos universos, desencadenan problemas que a la larga estropean todo el sistema de órganos y entrañas que complementan todo el Wu Xing del ser humano, dando como resultado padecimientos, dolores y trastornos varios.
Visto de esta manera, la terapéutica de la medicina china es un esfuerzo por conciliar las 5 fuerzas que componen el equipo fisiológico que nos hace andar por la vida.
Cuando alguien acude a nuestro consultorio en busca de ayuda es porque las relaciones de interacción de estas 5 fuerzas, han afectado al menos uno de sus órganos o entrañas, su sistema inmune se ha debilitado, su energía se ha agotado o se ha excedido en alguna forma generando caos interno, dolor u otros signos/síntomas.
Como en una buena historia de aventuras, las cosas sólo salen bien hasta que todos los involucrados trabajan en equipo dando lo mejor de sí para completar la misión. Esto es la cultura china, esto es la medicina china, esto es el cuerpo humano.
Si buscas acupuntura y nutrición en Guadalajara, estamos a tus órdenes en nuestro consultorio.